Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chiloé actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de diciembre de 2016

Autoridades coordinan acciones para la prevención de incendios forestales

“Mesa de trabajo para la coordinación, prevención y represión indebida del fuego” tuvo por nombre el taller organizado en conjunto entre la Gobernación de Chiloé, Fiscalía y la Corporación Nacional Forestal, que tuvo lugar en dependencias del cuartel general de bomberos de Castro.

Instancia donde participaron representantes de Carabineros, Policía de Investigaciones, Armada, encargados de emergencia y directivos de cuerpos de bomberos de diferentes comunas de la provincia de Chiloé.

Según explicó el jefe provincial (s) de Conaf, Claudio Concha, la idea del taller es llevar la prevención de los incendios forestales al ámbito punitivo.

“Esto es para que las personas que realicen uso del fuego sin dar aviso a Conaf y efectúen alguna acción  de negligencia con incendios  no queden impunes. También para que los distintos organismos convocados nos coordinemos  a fin de encontrar aquellos responsables que ejecuten este tipo de acciones y puedan causar grandes daños a nuestro bosque nativo”.

PLAN MANEJO DE CORRECCIÓN

Agregó que junto a otros organismos tienen pensado implementar un Plan de Manejo de Corrección que sería utilizado en caso de pérdida de bosques. “La persona que incurre en este tipo de casos tiene que volver a reforestar el área dañada. Por lo tanto, bajo esa modalidad  junto a  la Fiscalía y alguna acción legal que se entable a futuro, queremos desarrollar esa metodología del propietario que causó un determinado incendio forestal elabore un Plan de Manejo de Corrección y pueda restituir lo que se quemó”.

PRIMER DETENIDO EN TEMPORADA 

En este sentido, el fiscal Enrique Canales, informó sobre el primer detenido en lo que va de la temporada. “Una persona de Dalcahue realizó una quema al interior de su predio sin que hubiese expansión del fuego hacia otros lugares, entonces estábamos bajo la figura simple de este uso ilegal del fuego. Está persona detenida en flagrancia por la actuación del personal de Carabineros que llegó al lugar, y fue puesta a disposición del tribunal al día siguiente, fue formalizado por el delito respectivo y luego se aplicó una suspensión condicional del procedimiento, donde tuvo que hacer una donación a bomberos de esa comuna”.

Los organismos participantes insistieron en el llamado a la prevención y recordaron que el periodo de prohibición del uso del fuego  se extiende hasta el  15 de marzo de 2017.