
Autoridades regionales refuerzan llamado en la prevención de incendios forestales
Solo un incendio de 0,4 hectáreas registra en estos momentos la Región de Los Lagos
El Seremi de Gobierno Francisco Reyes; La Seremi de Economía Carmen Gloria Muñoz; Luis Infante Director Regional de CONAF Los Lagos y Eduardo Gómez Director Regional de Sernatur hicieron un llamado a los turistas y público en general a tener la máxima precaución para evitar los incendios forestales.
Las autoridades regionales subrayaron que esta prohibido el uso del fuego en todas sus formas, desde noviembre del año pasado y hasta el 15 de marzo del presente año. En este contexto, provocar un incendio forestal es un delito y las penas van desde 60 días y hasta 20 años de cárcel, con multas que van desde los 500 mil pesos a los 10 millones de pesos. Se informó que la Región de Los Lagos solo registra un incendio forestal, con 04 hectáreas afectadas, en el sector de Astilleros en la comuna de Maullín. En relación a la temporada anterior, se registra un 50% menos de ocurrencia y superficie dañada en la actualidad.
En este aspecto, Francisco Reyes Seremi de Gobierno-enfatizó- “»el Gobierno está coordinado para enfrentar esta campaña de prevención de incendios forestales, donde hacemos un llamado a la ciudadanía a no usar el fuego a cuidar nuestros bosques a cuidar los lugares que van a visitar los turistas en nuestra región y por otro lado necesitamos del apoyo de la ciudadanía y los medios de comunicación para que estos mensajes preventivos sean efectivos y lleguen a la población. No bajemos los brazos respecto a los incendios forestales. Hasta ahora tenemos una situación normal y muy por debajo del promedio a nivel nacional y en relación al año pasado, pero eso no debe quitarnos de un estado de alerta para evitar lo que están viviendo lamentablemente los compatriotas de otras regiones «.
Carmen Gloria Muñoz, Seremi de Economía puso énfasis en el rol que cumple el turismo en la región de Los Lagos, “todos sabemos que hemos tenido problemas en la industria acuícola y pesca artesanal, sin embargo, el turismo juega un rol importante en el desarrollo económico de la región, manteniendo una generación de empleos considerable. El llamado a los turistas y público en general es cuidar nuestro patrimonio natural y recursos naturales para seguir potenciando el turismo en la región”.
Por su parte, Luis Infante Director Regional de CONAF señaló “que la región de Los Lagos está en una situación normal de ocurrencia de incendios forestales, hasta la fecha tenemos un solo incendio de 0,4 hectáreas afectadas en el sector de Astilleros en la comuna de Maullín. Sin embargo, no podemos bajar los brazos, nosotros seguimos en la campaña de prevención de los incendios forestales, por eso el llamado a la comunidad a no usar el fuego en todas sus formas, está prohibido el uso del fuego desde noviembre del año pasado hasta el 15 de marzo de este año. Los incendios en un 99% son por causas humanas”, sostuvo la autoridad regional.
Finalmente Eduardo Gómez Director Regional de Sernatur “hizo un llamado a todos los visitantes que llegan en verano a la Región de Los Lagos, a prevenir los incendios forestales. En estos momentos en el destino Lago Llanquihue y Lago Todos Los Santos estamos con un 80% de turistas; en las provincias de Osorno, Chiloé y Palena. Con esto se demuestra que la actividad turística está funcionando en forma normal.
Las autoridades regionales dieron a conocer los números telefónicos de emergencia: 130 Conaf; Bomberos 132; Carabineros de Chile 133; Policía de Investigaciones de Chile 134 y Armada de Chile 137.