Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chiloé actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de junio de 2017

Autoridades y comunidad educativa de Nercón celebran firma de convenio para reponer escuela del sector

En un acto realizado en el mismo establecimiento, se realizó una firma simbólica para dar a conocer el documento por parte del Intendente Regional.

Con un acto escolar cargado de alegría y música chilota, la comunidad de Nercón conoció de primera fuente el documento que oficializa el proyecto para reponer la escuela Ana Nelly Oyarzún de la comuna de Castro.

Autoridades encabezadas por el Intendente Regional, Leonardo de la Prida; el Gobernador de Chiloé, René Garcés; el Consejero Regional, Manuel Ballesteros; y el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, firmaron junto a apoderados, niños y profesores un documento para reafirmar el compromiso de una nueva escuela.

Cabe destacar que anteriormente, el día jueves 7 de junio durante el Consejo Regional las autoridades firmaron el convenio oficial del proyecto, en presencia de los apoderados.

Tras la firma, el Director de la Escuela, Jorge Diaz señaló que «con esto el Gobierno Regional demuestra que ha tenido un compromiso particular con nuestro establecimiento educacional. Agradecemos infinitamente el esfuerzo del intendente de venir a entregar y cerrar el ciclo con la firma del convenio entre la municipalidad y la Intendencia».

Por su parte, el Core Ballesteros destacó que «es bueno haber firmado no solo con autoridades. Lo que pasó hoy día fue que fueron testigos todos los alumnos, todos los apoderados y hoy día nada mas queda agradecer a todos los que hicieron posible este proyecto».

El intendente complementó agregando que «en este mismo patio fue donde el año pasado nos comprometimos a que esto lo íbamos a sacar adelante. Yo se que llevaban varios años, más de una década viendo este tema (…). Nosotros le dimos la prioridad, lo pusimos en el presupuesto, actualizamos el presupuesto y ayer (jueves) pudimos firmar el acuerdo por tanto las platas ya están comprometidas y esperamos poner la primera piedra de esta construcción dentro del próximo semestre», anunció.

Congreso abuso sexual Infantil

La máxima autoridad regional agregó que el anuncio de este proyecto educacional se suma a muchas otras iniciativas lideradas o apoyadas por el Gobierno en materia de relevar los derechos de la infancia. «Estamos muy contentos de estar realizando este acto en un colegio de niños cuando estamos profundamente atentos al Congreso para prevenir el abuso sexual infantil. Castro también es centro de la región, no es un lugar apartado, donde no pueda vivir la gente como dijo alguien por ahí», sostuvo la autoridad.

Finalmente, de la Prida indicó tras haber participado del primer Congreso Nacional «Chiloé combate con fuerza el abuso sexual infantil», que «lo más importante es la importancia que tiene que la gente tome razón del flagelo que significan los atentados sexuales y que muchos de ellos, la gran mayoría, no se denuncian. La invitación es a que la gente tenga la confianza que cuando hayan dudas, hayan conductas raras o distintas de los niños y niñas, miedo de ir al colegio, miedo de hacer las conductas normales, detectemos que ahí hay algo que hacer. Hay que creerle al niño, el niño es un sujeto de derecho, no es un objeto simplemente. Y en ese sentido, estar atento a esas señales».