
Casi 100 personas participan del Programa de Emergencia de Empleo de CONAF en la provincia de Chiloé
La iniciativa es financiada por el Ministerio de Hacienda y ejecutada por la Conaf a través del Ministerio de Agricultura.
Un total de 97 personas distribuidas en seis comunas de la provincia de Chiloé, forman parte del Programa de Emergencia de Empleo (PEE) de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), el cual otorga fuentes de trabajo de media jornada por cuatro meses.
Claudia Guineo, jefa provincial de CONAF, señaló que la iniciativa se lleva a delante en sectores urbanos y rurales como Chacao, Cohem, Butalcura, Isla Quehui, Isla Tac, Parque Nacional Chiloé, Monumento Nacional Islotes de Puñihuil, entre otros, donde los trabajadores y trabajadoras desarrollan labores de mantención de plantas, restauración y mantenimiento de infraestructura, trabajos de limpieza de entornos, conservación y hermoseamiento de áreas verdes y actividades de producción de plantas.
“Nosotros tomamos contacto con las oficinas de intermediación laboral y direcciones de desarrollo comunitario de los municipios con quienes mantenemos un trabajo conjunto para poder reclutar a la gente interesada en estos proyectos, nosotros tenemos un régimen de trabajo que cada contrato pueden durar cuatro meses, por lo tanto, cada cuatro meses se da la rotación de las personas y mantenemos el contacto los municipios para que ellos nos abastezcan y nos entreguen los certificados de las personas que cumplen los requisitos y que están inscritas en las oficinas municipales, lo cual permite que la institución de CONAF se mantenga en constante comunicación las entidades municipales de nuestro territorio”, enfatizando que mantienen coordinación permanente con el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Gobernación Provincial de Chiloé e Intendencia Regional.
Por su parte, el Gobernador de la Provincia de Chiloé, Pedro Andrade Pérez, quien recientemente visitó la localidad de Chacao, para dialogar con los trabajadores y conocer cómo se realiza este importante programa, destacó que “Como Gobierno estamos contentos porque vemos que este programa está funcionando de muy buena manera con casi cien personas en las comunas de Ancud, Dalcahue, Quinchao, Chonchi, Quemchi y Castro, las cuales durante este tiempo de pandemia encuentran una oportunidad laboral y aportan en sus comunidades”.
CONTINUIDAD
Finalmente, desde Conaf confirmaron que el Comité Nacional de Empleo ya aprobó la continuidad de este Programa para el segundo cuatrimestre de este 2021, desde mayo hasta agosto, lo que permitirá seguir ejecutando proyectos o nuevas iniciativas en nuestra zona.