Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chiloé actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de diciembre de 2016

Centros de Atención del IPS se encuentran operativos tras terremoto que afectó a Chiloé

La sucursal de Castro y los 5 centros de atención se encuentran funcionando con normalidad, luego del evento sísmico de 7,6* que el pasado domingo 25, afectó al archipiélago

El equipo de la Dirección regional, visitó cada uno de los puntos de atención que se encuentran desplegados por toda la Isla, en las comunas de Ancud, Achao, Quemchi, Chonchi, Castro y Quellón, esta última ubicada en la zona del epicentro del fenómeno natural, donde no se constataron daños al personal, ni a la infraestructura de los centros de atención. Por lo anterior, tanto los trámites de los servicios asociados al IPS, como los del propio instituto, se pueden realizar con normalidad en cada una nuestras oficinas.

Michelle Partarrieu, Directora regional, enfatizó que, “primero que todo, tras el terremoto, nos aseguramos que nuestros 21 funcionarios que se desempeñan en nuestras oficinas en Chiloé, estuvieran bien junto a sus familias y luego verificar que las rutas de pagos móviles que se concentran en 115 localidades, se encontraran concluidas, siendo que durante la semana pasada se concretaron los últimos pagos de diciembre, en la comuna de Quinchao. Con esto, aseguramos que los cerca de 22 mil 500 pensionados y pensionadas del archipiélago, también recibieran su aguinaldo de navidad”

“Además, informar que según calendario los nuevos pagos programados para la provincia de Chiloé, se realizarán entre el 05 y el 20 de enero, recordando que a partir del 01 de enero de 2017 entra en vigencia la Ley que incrementa las pensiones solidarias en un 10%”, aseguró, la Directora.

Nury Colivoro, quien es ejecutiva del Centro de Atención IPS en Quellón nos comentó su experiencia vivida en el terremoto. “Nosotros tuvimos que salir de la casa e irnos para el cerro y ahí estuvimos cerca de 5 horas y luego bajó de alerta de evacuación a precaución y pudimos regresar a nuestros hogares. También, se agradece la preocupación de la Dirección regional, ya que se contactaron con nosotros para conocer nuestra situación y ofrecernos ayuda”, agregó, la funcionaria.

Finalmente, Carla Romero, que al igual que Nury, se desempeña como ejecutiva de plataforma en IPS Quellón, nos narró que “más que el susto por el terremoto que tuvimos, nuestra familia está bien y nosotros no tuvimos mayores problemas, ya hemos vuelto a la normalidad. La infraestructura de nuestra oficina está impecable, no tuvimos problemas a nivel de insumos. Ahora, está todo en orden para poder atender a nuestros usuarios en el centro de atención”

“Hace un tiempo atrás fuimos visitadas por prevención de riesgos desde Santiago y participamos en un simulacro, entonces teníamos bien claro hacia donde había que dirigirse como zona de evacuación para este tipo de alertas y eso nos ayudó a reaccionar de manera oportuna”, añadió, Romero.