Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chiloé actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de mayo de 2017

Chiloé celebró el Día del Patrimonio Cultural

Unas cuatrocientas personas fueron las que asistieron este domingo a la iglesia San Francisco de Castro para participar del acto provincial del Día del Patrimonio Cultural de Chile.

A la actividad, organizada por la Red de Cultura de Chiloé, Consejo de Monumentos Nacionales, Gobernación Provincial y Municipalidad de Castro, asistieron autoridades locales y provinciales, además de gestores y personeros ligados al ámbito de la cultura insular.

La ceremonia de celebración, contó con la presentación de puntos artísticos y reconocimientos a personeros por su aporte en oficios y preservación de la cultura y patrimonio de Chiloé.

Los estímulos, otorgados por la Red de Cultura, fueron para la amarradora de huesos de Mocopulli, Rosa Leuquén, la partera de Puchaurán, Teresa Barría, la educadora tradicional de Quellón, Hilda Guenteo, la diseñadora de vestuario chilote de Castro, Nelly Alarcón y la gestora cultural y encargada de la biblioteca municipal de Quemchi, Teolinda Higuera.

Quien destacó el trabajo desarrollado por quienes fueron galardonados durante la actividad, fue el Gobernador de Chiloé, René Garcés, el cual indicó que “generar un reconocimiento a algunas personas que son parte del patrimonio y que se requiere que nuestra sociedad los reconozca como hoy día a sucedido, eso habla de una preocupación por gente que ha hecho muchas cosas por el patrimonio. Cuando hablamos de este patrimonio que es por una parte la materialidad de construcciones y las obras,  pero por otro lado está la riqueza que tiene que ver con el patrimonio vivo”.

Desde la Red de Cultura de Chiloé, su presidente Armando Bahamonde, efectuó un balance positivo de la ceremonia, comentando que se trató de una verdadera fiesta la ciudadanía. “Una gran cantidad de hermanos de Chiloé se dieron cita en la ciudad de Castro para poder conmemorar el Día del Patrimonio Cultural de Chile. Hablamos de una herencia sagrada, nosotros somos los hijos que hoy día estamos asumiendo lo que nuestros antepasados nos dejaron y eso tratamos de  servirlo con la mayor fidelidad y lealtad”.

Por su parte la educadora tradicional de la comunidad autónoma de Weketrumao, Hilda Guenteo, se mostró feliz, manifestando que “no esperaba este reconocimiento, creo que es algo muy importarte para   mi vida y mi comunidad. Hablar de patrimonio cultural para nosotros es vivir la vida de la cultura, nosotros hemos sido un pueblo originario que hemos luchado por tener nuestra cultura  e identidad propia, y hoy reconocerme fue como decir efectivamente este trabajo no se queda en vano y nos insta a seguir trabajando cada día”.

La celebración provincial del Día del Patrimonio Cultural finalizó con un pasacalle por la plaza de armas de la ciudad de Castro.