
Chiloé dijo presente en el Día por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
En nuestro país unas 2 millones 800 mil mujeres son víctimas de algún tipo de violencia, de ellas tan solo un 4% efectúa denuncia o búsqueda de ayuda. Se estima que las mujeres demoran unos siete años en promedio de realizar las denuncias.
En el frontis de la Gobernación de Chiloé se realizó un acto simbólico donde participaron autoridades y representantes del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) momento en el cual se invitó a la cita a los peatones que a esa hora pasaban por el lugar para conmemorar dicha fecha.
En representación del ejecutivo la asistente social Mónica Bustamante destacó que todo lo que tiene que ver hoy en día con la equidad de género, la igual de oportunidades entre hombres y mujeres en nuestra sociedad es muy importante, principalmente en una fecha donde se conmemora la eliminación contra toda violencia hacia la mujer, se debe seguir trabajando con mucha energía para socializar, sensibilizar desde el hogar y en el trabajo, día a día, para llegar a conseguir que nunca más haya violencia bajo ningún aspecto.
También destacó el trabajo permanente en la provincia de Chiloé en esta materia, sobre todo tomando en cuenta el gran compromiso una vez más de la Presidenta en su compromiso por erradicar la violencia contra la mujer.
Cabe consignar en este contexto que la mandataria Michelle Bachelet Jeria firmó el Proyecto de Ley sobre el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia, el que consigna “los cambios necesarios para que se pueda perseguir y castigar de manera más contundente alguna ocurrencia de hechos en esta materia. Además de incluir como delitos, situaciones de violencia que hasta ahora no tenían castigo como es el caso de femicidio entre convivientes civiles y/o pololos.
Carolina Vargas Oyarzo, coordinadora del Centro de la Mujer Chiloé, valoró como una señal potente en beneficio de las mujeres la promulgación de la ley que incluye puntos necesarios para castigar posibles hechos de connotación que antes se encontraban en una nebulosa, aprovechando de hacer un llamado a la comunidad chilota a sumarse desde sus distintas realidades para prevenir y erradicar la violencia.
El Centro de la Mujer funciona en Castro y entrega colaboración a Equipos de Salud y Escuelas
Los Centros de la Mujer orientan su tarea a prevenir y entregar atención a la violencia que sufren las mujeres en el ámbito de la familia, especialmente a la que se produce en el marco de la relación de pareja situando el problema como una expresión de la violencia de género y violación a los Derechos Humanos de las mujeres.
De esta manera se brinda atención legal y psicosocial gratuita a quienes sufren violencia de pareja mayores de 18 años quienes pueden acudir de manera espontánea al Centro o ser derivadas desde algún servicio, organización o institución. El Centro de la Mujer en Chiloé depende técnicamente del Servicio Nacional de la Mujer de Los Lagos y Administrativamente de la Gobernación Provincial de Chiloé.