Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chiloé actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de marzo de 2015

Chiloé se moviliza por los damnificados del Norte

Para Chiloé no ha pasado indiferente el aluvión en el Norte del país que ha dejado según el último informe de la dirección Nacional de ONEMI 17 personas fallecidas, 20 personas desaparecidas, 26.406 personas damnificadas, de las cuales 4.134 corresponden a personas que se encuentran en condición de albergados.

Es por esta razón, que diversas instancias de ayuda se realizan por estos días en la provincia de Chiloé: Ancud, Quemchi, Dalcahue, Puqueldon y Quellón se concentran las campañas coordinadas principalmente por municipalidades e instituciones.

“Los municipios han actuado de forma muy proactiva. Esperamos que la cooperación de la ciudadanía este acorde con las dimensiones que ha alcanzado esta catástrofe en el norte de nuestro país. Por eso llamamos a la población que coopere en cada uno de los centros de acopio, como de lugares determinados para aportes económicos de cada comuna” sostuvo el Gobernador  Pedro Bahamondez.

En el norte de la provincia, comuna de Ancud, la ayuda se recepciona en la oficina de la Dirección de Desarrollo Comunitario ubicada en el segundo piso de la Municipalidad, principalmente se recibe agua envasada, alimentos no perecibles, útiles de aseo, pañales de adulto y niño; en Quemchi la Municipalidad junto al Comité de Emergencia Comunal realizará la recolección de aportes en dinero principalmente en centros educativos de la comuna, realizando dos show artísticos en día 10 (para niños) y 11 (para adultos) de abril para recolectar fondos.

En el centro de la provincia, la ayuda se recibirá en dependencias del Cuerpo de Bomberos de Dalcahue, ubicada en el centro de la comuna, recibiendo principalmente alimentos no perecibles, pañales, colchones y agua; en Castro, la ayuda se está recepcionado en el Hogar de Cristo ubicado en calle Galvarino Riveros, número 913, las 24 horas del día, institución que está recibiendo ayuda en cada una de sus dependencias comunales.

Y en la zona sur de la provincia, la Municipalidad de Queilen  recibe los aportes principalmente consistentes en agua, alimentos no perecibles y útiles de aseo en la sede del Club Deportivo Antonio Grille; y en Quellón la ayuda se está recibiendo en la oficina de la Juventud (ex comisaria), recibiendo alimentos no perecibles, útiles de aseo, colchonetas, madera para construcción.

Aportes que también está recibiendo la Federación de Funcionarios Municipales de Chiloé, para ir en ayuda a los funcionarios públicos municipales afectados por la emergencia.

De igual forma el Hogar de Cristo está recibiendo en todas sus sedes a lo largo del país, ayuda consistente en: Artículos de aseo personal, agua embotellada y colchonetas son algunos de los productos de primera necesidad, como también reciben aportes en dinero en la Cuenta Corriente N° 11 47 54 98 del Banco BCI a nombre del Hogar de Cristo, Rut 81.496.800 – 6.

Aportes en dinero que también está recibiendo la organización Un Techo Para Chile en la cuenta corriente 00006518783-3 del Banco Santander; y la Cruz Roja de Chile en la cuenta de ahorro 292222 del Banco Estado.

De igual forma, las Empresas y organizaciones que deseen hacer aportes, deben comunicarse directamente al teléfono 22524200. Para donaciones, está habilitada la cuenta del Banco Estado del Ministerio del Interior: Desde el extranjero, cuenta N°108029501. Desde Chile, cuenta N°4545 / Rut 60.501.000-8.