
Comunidades huilliche de Chiloé realizan intercambio cultural apoyados por Chile Indígena
Con una rogativa al fiel estilo de las comunidades huilliche de Chiloé utilizando guitarras, acordeones y cánticos, la Maestra de Paz junto al Cacique Mayor dijeron inicio al esperado seminario.
Al lugar llegaron el Gobernador de la Provincia de Chiloé, René Garcés, junto al Encargado Nacional del Programa Chile Indígena de CONADI, Luis Catrileo, junto al Cacique Mayor, Orlando Allancán, y autoridades ancestrales de las mesas territoriales de Ancud.
“Estamos muy felices con el trabajo que está realizando el Programa Chile Indígena, ya que están llevando recursos a las comunidad y eso es totalmente positivo para nosotros, porque las mesas se están pudiendo organizar para que a futuro puedan realizar sus propios proyectos”, señaló el Gobernador Provincial de Chiloé, René Garcés.
Por su parte la presidenta de la mesa territorial Wapi Lakuy, Neli Águila Agregó: “Esto es muy importante para nosotros, ya que junto a el programa Chile Indígena hemos podido hacer una gran jornada que nunca pensamos poder realizar, un intercambio de saberes con nuestros hermanos mapuche donde aprendimos mucho más de su cultura y del Palin“.
Finalmente, el Encargado Nacional del Programa Chile Indígena de CONADI, Luis Catrileo, se manifestó satisfecho por el arduo trabajo que están realizando los funcionarios y las comunidades, “esto es muy importante porque en el gran trawun se pudo parlamentar sobre varios temas, donde el gran interés fue el intercambio de saberes entra las culturas huilliche de Chiloé y mapuche de La Araucanía, donde además se realizó un encuentro de palin, lo que fue todo un impacto para los hermanos huilliche“.
Intercambio de saberes
Con la idea de que las comunidades huilliche se remonten a sus raíces, la Mesa Territorial Wapi Lakuy quiso realizar un seminario al cual se invitaron comunidades mapuche de Padre las Casas y de Tromen, donde se habló sobre la cosmovisión de las comunidades de La Araucanía y como el programa Chile Indígena está generando una buena participación en el desarrollo de las comunidades de las regiones de los Ríos y La Araucanía.
Finalmente, las 400 personas que asistieron al seminario se mostraron muy emocionados al ver una muestra de Palin que realizaron las comunidades de La Araucanía región para mostrar el deporte del Pueblo Mapuche.