
Con diálogos ciudadanos se buscan alternativas para cuidar iglesias patrimoniales
En el marco de las celebraciones de los 15 años de la declaratoria de la UNESCO de 16 iglesias chilotas como Sitio de Patrimonio Mundial, se realizarán a partir de este jueves los Encuentros Comunitarios por el Patrimonio Chilote (Diálogos Participativos).
Actividad organizada por la Dirección Nacional de Bibliotecas Archivos y Museos (DIBAM), el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) y la Gobernación Provincial de Chiloé, tiene como finalidad “que sea la misma comunidad la que pueda discutir y dialogar sobre el cuidado de estas iglesias de gran importancia, no solo internacional, sino principalmente, local” dijo el Gobernador Provincial, Pedro Bahamondez en su calidad de presidente de la Comisión Asesora Provincial del CMN.
Encuentros que parten este jueves 15 de octubre a partir de las 10:30 horas en la Biblioteca de Quemchi; el viernes 16 de octubre, a la misma hora, en la Iglesia de Chonchi; y a partir de las 17:00 horas del mismo viernes en la Iglesia de Aldachildo de Puqueldón.
En Castro, se realizarán en dos jornadas el día sábado 17 de octubre, comenzando a las 10:30 horas en la Iglesia de Chelín, y a las 15:30 horas en el Salón parroquial de la Iglesia de Castro.
También el sábado 17 de octubre los diálogos participativos se realizarán a las 10:30 horas en la Iglesia de Achao y a la misma hora en la Iglesia de Dalcahue.
Encuentros Comunitarios por el Patrimonio Chilote, que finalmente tendrán una jornada provincial el sábado 24 de octubre, a partir de las 15:30 horas hasta las 19:00 horas en la Biblioteca Pública de Castro.
Actividades que contemplan traslado y alimentación, son de carácter abierta a la comunidad, donde se espera la llegada de comités de iglesias, feligreses, fiscales, estudiantes, profesores o miembros de organizaciones sociales, culturales, juveniles y comunidades indígenas.
Discusión en los diálogos ciudadanos que serán recepcionados por funcionarios de la DIBAM y el CMN, para posteriormente elaborar documentos en cuanto al: cuidado, conservación y restauración de las iglesias; la forma en que debemos organizarnos como comunidad para el cuidado de las iglesias; y la protección de los entornos de las iglesias.