Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chiloé actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de abril de 2017

Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género patrocina causa de femicidio en Dalcahue

SERNAMEG, junto a la Gobernación de Chiloé, condenaron  rotundamente el primer femicidio ocurrido en la región de Los Lagos, en lo que va del año. Ambas Instituciones desplegaron todos sus esfuerzos por paliar los efectos negativos del hecho entre los familiares directos de la víctima, poniendo a su disposición las redes institucionales en la materia.

Ante este hecho de violencia extrema ocurrido a una mujer que había echado raíces en la zona el Gobernador de la provincia alzo la voz para señalar que: “La preocupación por hechos de violencia contra las mujeres está presente desde la Presidenta de la República, pasando por el Intendente y todas las autoridades de Gobierno, apelando a que, con la ayuda de la comunidad en su conjunto, situaciones como la acontecida en Dalcahue no se repitan a futuro. Hago un llamado a la sociedad en su conjunto a que nos ayude a informar sobre hechos que podrían ser constitutivos de delito y que puedan poner en riesgo la vida e integridad física o psíquica de las mujeres”. “Como Gobierno repudiamos enérgicamente cualquier tipo de violencia que afecte a las mujeres, tanto física como psicológica”

SERNAMEG tomó contacto con familiares de la víctima  a quienes se les ofreció una primera acogida  y acompañamiento.  “Hemos activado la red en toda su extensión, y se les ha ofrecido el apoyo concreto a quienes lo requieran y se encuentren afectados por este triste acontecimiento, de modo tal que les permita comprender, entender y enfrentar este tipo de situaciones, con mejores herramientas”, destacó la Directora Regional (S) del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Angélica Palma Cerda.  Asimismo la autoridad agregó: “SERNAMEG representa a los/las Familiares directos/as de las víctimas cuando estos/as aceptan dicho apoyo. Creemos fundamental que puedan recibir nuestra colaboración, porque representamos sus intereses. En lo particular, estamos ante un caso complejo con un extenso historial de violencia previa, con fenómenos de intimidación y consecuente retractación, es por ello que confiamos demostrar en juicio como opera la dinámica de la violencia de género y cuáles son las consecuencias directas e indirectas de la misma”.

En esta oportunidad tanto la Directora Regional (S) como el abogado del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género asistieron a la audiencia de formalización, en el Juzgado de garantía de Castro, instancia en que la hermana de la víctima accedió a autorizar el patrocinio de la causa al profesional del Servicio, quien pudo entonces intervenir como querellante en sala. Asimismo se procedió a coordinar el apoyo sicológico para que la familia pueda enfrentar de mejor manera este difícil momento.

La directora regional aprovechó el momento para hacer un enérgico llamado a todas y todos, a no temer involucrarse  cuando de  prevenir situaciones de violencia se trata y salvaguardar la integridad de las mujeres que se encuentren viviendo tales hechos, cualquiera sea el nivel de violencia que experimenten. Esta es sin duda una necesidad que demanda un cambio cultural urgente, un giro de pensamiento  en todas y todos a fin de erradicar de nuestras sociedades la violencia, en especial aquella que afecta a mujeres de todas las edades.