
En abril partiría Habilitación de Energía Eléctrica en Isla Coldita
En el mes de abril de 2017 partirían los trabajos de habilitación del suministro de energía eléctrica para cerca de cien familias de Isla Coldita, perteneciente a la comuna de Quellón.
Así quedó de manifiesto tras una reunión entre representantes de la Gobernación Chiloé, Bienes Nacionales, Gobierno Regional, Subdere, Saesa, Municipalidad Quellón, Ministerio Energía y Conaf.
Se trata de la última ínsula inserta dentro del Proyecto de“Habilitación Suministro Energía Eléctrica 11 Islas del Archipiélago de Chiloé”, que alcanza una inversión superior a los 9 mil millones de pesos, y que contempla a Quehui, Cailín, Laitec, Chaulinec, Quenac, Caguach, Meulín, Llingua, Alao y Apiao, que se encuentran en funcionamiento desde el 2015 durante las 24 hrs al día y con un Subsidio hasta los 100 kW/h mes.
René Cárcamo, profesional de la División de Análisis y Control de Gestión del Gobierno Regional de Los Lagos, comentó que hasta la fecha se han energizado diez de once islas, restando solo Isla Coldita, donde se han encontrado con dificultades en las servidumbres de paso, las que están siendo resueltas junto a Bienes Nacionales.
“La idea del proceso de habilitación es poder hacerlo antes que entre el invierno, entonces, obteniendo los permisos de Bienes Nacionales vienen los planes de manejo forestal con Conaf y ahí podríamos trabajar. De acuerdo a lo conversado en la reunión de hoy esperamos que entre marzo y abril se puedan iniciar estos trabajos”, explicó.
La Seremi de Bienes Nacionales de Los Lagos, Adriana Maldonado, indicó que existen voluntades y se han generados avances después de un buen tiempo de trabajo entre los servicios involucrados.
“Lo principal es darle tranquilidad y confianza a la gente de la Isla Coldita, porque estamos en la última etapa de la revisión de los planos como Bienes Nacionales, esperando que se puedan ingresar y generar todo lo que corresponde al acto administrativo de la aprobación. Eso es trabajar en conjunto, la Gobernación de Chiloé y su gobernador han estado preocupados de este trabajo, y es por eso que seguimos trabajando de la misma forma porque debemos generar trabajo paralelo”, subrayando el compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet con mejorar la calidad de vida de las personas de viven en los sectores más apartados.
El jefe de electrificación rural de Saesa, Víctor Echeverría, enfatizó que Isla Coldita mantiene particularidades en términos de propiedades de terrenos de las personas y frondosa vegetación.
“Esta es la isla más alejada del proyecto. Por lo cual reviste condiciones bien particulares lo que sumado a las condiciones climáticas se transforma en un desafío. Por eso estamos reunidos tratando de agilizar lo más posible la tramitación que nos permita poder emplazar de forma definitiva las instalaciones, afirmó.
Cabe destacar que para el día 18 de enero quedó programada una nueva reunión de los servicios intervinientes con dirigentes de Isla Coldita en la ciudad de Quellón.