
FOSIS apoya a desvinculados del salmón en Chiloé
Usuarias y usuarios de las comunas de Ancud, Quemchi y Quellon, participaron en la actividad de cierre del Programa especial Yo Emprendo Semilla, dirigido a un grupo que fue afectado por la crisis del salmón, iniciativa impulsada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS.
Durante este año 2016 uno de los principales desafíos que tuvo que asumir FOSIS a nivel regional, fue la incorporación de programas especiales, entre ellos el Programa Yo Emprendo Semilla dirigido a los desvinculados de la industria salmonera.
El primero surge como consecuencia de la crisis de la industria salmonera la que el 2016 sufrió la muerte de su producción a causa del florecimiento de algas marina, iniciativa que apoyó a un total de 100 personas a nivel provincial, específicamente de las comunas de Ancud, Quemchi y Quellón, con el fin de mitigar esta crisis y reactivar la situación laboral de este grupo de afectados.
Este programa además de entregar un subsidio, para el desarrollo de una nueva oportunidad laboral a través del autoempleo, les permitió a los usuarios capacitarse en distintos oficios con el fin de alcanzar nuevas alternativas de trabajo.
Para, Bernarda Mora dirigente de Ancud, expresó “estamos muy agradecidos por el apoyo entregado lo cual ha permitido que algunas familias puedan enfrentar de mejor manera esta crisis, lo que si solicitamos que sigan desarrollándose programas dirigidos a nuestro sector para que otras personas puedan salir adelante”
En tanto, Gustavo Cortés, dirigente de Quellón sostuvo “creo que esta ayuda fue muy importante y significativa, justo en este momento difícil que vivimos, pero a su vez nos interesa seguir trabajando para que nuestra gente pueda salir adelante, por el momento agradecemos el apoyo que nos ha entregado tanto FOSIS como el Gobierno”
El Director Regional de FOSIS, Enzo Jaramillo Hott indicó, “para FOSIS es una oportunidad donde conocimos grandes dirigentes que nacieron de esta movilización, quienes han sido un aporte a su entorno y a su comunidad, sin duda nosotros hemos contribuido en medio de esta crisis y eso nos tiene muy gratificados ya que cumplimos con la palabra empeñada y los tiempos establecidos para que la gente cuente lo antes posible con sus emprendimientos de esta manera cumplimos el mandato de nuestra presidenta Michelle Bachelet de estar junto a quienes más lo necesitan”
Durante la ceremonia de certificación, el seremi de Desarrollo Social Gonzalo Reyes, destacó la fuerza y voluntad de las personas por salir adelante, “como gobierno nuestro compromiso es por la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos y todas, especialmente cuando por una situación de emergencias tantas familias de nuestra región se ven afectadas”.
La autoridad regional resaltó además que las herramientas que hoy se han adquirido a través del programa de Fosis les permitirán a las 100 familias beneficiadas en las comunas de Quemchi, Ancud y Quellón poder desarrollar actividades productivas que mejoren su calidad de vida y le den mayor estabilidad económica.
Los principales rubros financiados son: corte y confección, artesanías en lana, Venta de productos alimenticios, servicios de carpintería y albañilería; servicio de peluquería; comercialización de productos del mar, mueblería, repostería y panadería; producción de hortalizas bajo plástico (invernadero), entre otros.