
Gobernador de Chiloé destacó alcances del proyecto de Retiro y Recuperación de Ahorros Previsionales
El Gobernador de la Provincia de Chiloé, Pedro Andrade Pérez, destacó el proyecto de ley anunciado ayer por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, el cual permitirá a los cotizantes retirar ahorros previsionales con un sistema de recuperación de los fondos para fortalecer así las pensiones futuras. Las personas sin recursos en sus cuentas recibirán un bono del Estado de $200 mil.
“Es un proyecto que beneficia a muchas personas y se hace cargo de aquellos que habían retirado la totalidad de sus fondos, se hace cargo de entregarles un aporte, y eso es súper importante ya que se podrán ir recuperando estos recursos para aquellas personas que van hacer uso de sus fondos, así que es un proyecto completo e integral que esperamos que tenga un discusión con altura de miras en el Congreso Nacional”, dijo la autoridad.
En la misma línea, el representante del Ejecutivo detalló que esta iniciativa, la que será enviada este lunes al Congreso, para que inicie su discusión con suma urgencia, se basa en cinco puntos claves:
1. Rango de retiro: Los cotizantes podrán retirar un monto máximo con cargo a sus cuentas individuales de 150 UF, equivalente a $ 4.4 millones aprox., con un mínimo de 35 UF, correspondiente a $1 millón.
2. Impuestos: Solo pagarán impuestos los cotizantes pertenecientes al 10% de más altos ingresos.
3. Reintegro de los fondos: La iniciativa contemplará una cotización adicional, con el fin de restituir lo retirado de sus cuentas individuales. Para lo anterior, la cotización mensual se incrementará en 1% adicional, la que será de cargo del empleador. Adicionalmente, el Estado le otorgará otro 1% con el fin de incentivar su reintegro, con un tope de 0,3 UF, la que será integrada en la cuenta individual de cada trabajador. Quienes no realicen retiros, igualmente el Estado les aportará el 1% con un tope de 0,3 UF con el fin de contribuir al mejoramiento de sus ahorros previsionales.
4. Bono saldo cero: El proyecto otorgará un Bono de cargo fiscal por $200.000 para los cotizantes que a la fecha tuvieran saldo cero en sus cuentas de capitalización individual producto de los retiros. De acuerdo a los datos de afiliados activos a febrero del presente año, el beneficio podrá ser percibido por cerca de 3 millones de personas que no tienen fondos en las cuentas de capitalización. Este bono se depositará en dichas cuentas, y además podrá ser retirado por el cotizante.
5. Renta Vitalicia: Se otorgará un adelanto para pensionados de renta vitalicia, de hasta un 10% de su reserva técnica, con un tope de 100 UF ($ 2.9 millones aprox.). Este se le descontará, con un tope de 10% de su Renta Vitalicia, hasta enterar el monto total del anticipo.
Finalmente, el Gobernador Andrade Pérez manifestó que “esperamos tener todo el apoyo, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, para que ojalá esta iniciativa la podamos transformar a Ley lo más rápido posible, porque lo que nos interesa como Gobierno es tratar de llegar pronto a las personas que más lo están necesitando. Y esta es una forma rápida y efectiva de llegar a ellos y esperamos contar con la buena voluntad de Diputados y Senadores de Chile Vamos y de la oposición”.