Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chiloé actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de abril de 2021

Gobernador de Chiloé y Seremi de Hacienda destacan anuncios del IFE Ampliado y Bono Clase Media

El Gobernador de la Provincia de Chiloé, Pedro Andrade Pérez, junto al Seremi de Hacienda de la región de Los Lagos, César Zambrano, sostuvieron una reunión para abordar detalles de las nuevas medidas anunciadas recientemente por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera para ir en apoyo de las familias que se han visto afectadas por la extensión y profundidad de la pandemia.

INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA

Uno de los anuncios que fue destacado por el gobernador Pedro Andrade fue la ampliación de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que aumentará sus beneficios, su cobertura y simplificará su acceso.

“El IFE se seguirá pagando en abril, mayo y junio, pero ahora permitirá un ingreso de $100 mil pesos por integrante del hogar y se pagará sin ningún requisito al 80% de familias más vulnerables, inscritas en el Registro Social de Hogares, lo que a nivel nacional beneficiará a 13 millones de personas. Con este nuevo IFE más universal, una familia de 4 personas recibirá 400.000 por mes, durante los meses de abril mayo y junio, independiente de la situación sanitaria de la comuna en que viven y sin requisito de tope máximo de ingreso familiar”, explicó el representante del Gobierno en el archipiélago.

Añadiendo que “para quienes ya recibieron el IFE de abril, aproximadamente 10.7 millones de personas a nivel nacional, el pago de mayo y junio será automático, representando un esfuerzo para el Estado de U$5.500 millones y se financiará con recursos públicos”.

BONO CLASE MEDIA

Por su parte, el Seremi César Zambrano, resaltó el fortalecimiento del Bono Clase Media de $500 mil, otra de los beneficios impulsados desde el Ejecutivo ante los efectos adversos generados por el COVID-19, el cual podrá ser solicitado hasta el lunes 17 de mayo en la plataforma a través de www.sii.cl, en la cual se calculará automáticamente si el postulante cumple o no con los requisitos para ser beneficiario.

“Los requisitos para acceder al Bono Clase Media de $500 mil directamente, quienes tuvieron un Ingreso Promedio en el segundo semestre de 2020 igual o mayor a $326.500 o igual o menor a $408.125. También podrán optar al bono las personas cuyo ingreso Promedio Mensual de 2019 fluctúe entre los $298.833 y los $2.000.000. En este último caso, deberán registrar además una disminución de al menos un 20% de sus ingresos, entre el Ingreso Promedio del Segundo Semestre de 2020 versus el mismo período de 2019, señaló”.

La autoridad de Hacienda enfatizó que en la zona “el proceso ha sido exitoso, ya que el horizonte de los 2.000.000 a nivel país va en 1.613.000 solicitudes aprobadas que van a tener su bono de $500 mil en un plazo máximo de 10 días hábiles. Y a nivel regional podemos decir que ya vamos en 63.840 beneficiados con un total de 31.485.000 que van hacer depositados a partir del 30 de abril en sus respectivas cuentas bancarias”, aclarando además que las personas que salieron rechazadas con el beneficio pueden apelar mediante la página web del Servicio de Impuestos Internos.