Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chiloé actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de enero de 2017

Gobierno Regional aprueba fondos para Proyecto «Normalización Puntos Críticos De Castro»

En primera sesión de este 2017 en Chaitén, consejeros regionales votaron favorablemente a proyecto de semaforización en la capital chilota. Intendente junto a Seremi de Transportes y Telecomunicaciones destacaron iniciativa.

 

En lo que fue la primera sesión de este año, realizada en la comuna de Chaitén, el Gobierno Regional de Los Lagos aprobó los recursos para la puesta en marcha del Proyecto «Normalización de tres intersecciones conflictivas Ruta 5 de Castro»

La iniciativa tiene una inversión de $449 millones de pesos, permitiendo semaforizar tres puntos de alto riesgo para la seguridad de los peatones y automovilistas; Punta Diamante, Ten Ten y dos intersecciones de Llau Llao.

El intendente Leonardo de la Prida indicó que «gracias a un trabajo coordinado del Gobernador de Chiloé (René Garcés), junto con el consejero (Manuel) Ballesteros y el alcalde de Castro (Juan Eduardo Vera), logramos sacar adelante hoy día con los consejeros regionales un proyecto que coordinamos con el Seremi de Transportes para dar pronta solución a los vecinos y vecinas de Castro, que estaban demandando esta iniciativa”.

«Le dimos prioridad y subimos de forma urgente este proyecto a la tabla del Consejo Regional para entregar esta solución», añadió la primera autoridad regional.

Por su parte, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Jean Paul Jouannet sostuvo que «dimos a conocer un poco la estadística a los consejeros de la accidentabilidad que hay en la actualidad y, lo que iba a tener esta modernización de los semáforos, los cuales ya estaban con RS (Rentabilidad Satisfactoria). Intervinieron varios consejeros dando su apoyo absoluto a la propuesta y al proyecto, por lo tanto decidieron su financiamiento».

El seremi expresó que «estamos contentos como Ministerio porque vamos a lograr cumplir un sueño anhelado por la comunidad, de poder regular estos cruces y dar la tranquilidad de transitar en forma segura. Estamos resguardado la vida de los habitantes de Chiloé y también, a los turistas que acostumbran visitar la zona».

Junto con desarrollar estos trabajos, el proyecto contempla una red de comunicaciones entre los enlaces señalados, conexión con el centro de control regional de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), además de la instalación de dos cámaras de tránsito y estudios de su programación.

 

(Foto referencial)