Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chiloé actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de abril de 2015

Incumplimiento de empresa con pescadores artesanales de Ancud y Castro es regularizada por SENCE

Gobernador de Chiloé, Pedro Bahamondez, lamentó situación vivida por  pescadores artesanales de Ancud y Castro, que debido al incumplimiento de empresa, no obtuvieron  equipamiento asociado  a capacitaciones del Servicio Nacional de  Capacitación y Empleo, Sence.

De igual forma, valoró las gestiones realizadas desde ese mismo servicio de capacitación  para regularizar situación que afecto a pescadores artesanales de Ancud y Castro con el depósito de dineros a sus cuentas bancarias con un total de $ 14.752370 de pesos para 45 participantes aprobados.

La autoridad provincial, sostuvo que “este tipo de situaciones que afectaron a pescadores de nuestra provincia, generan desconfianza en el trabajo serio que realizan las instituciones públicas, por lo cual es imperioso restituir las confianzas” sostuvo Bahamondez.

En esa línea, el Gobernador Provincial de Chiloé, sostuvo que tras gestiones del encargado regional de programa FNDR Pesca, del SENCE Mauricio Barrionuevo, finalmente, el equipamiento no entregado, ahora es restituido de manera monetaria por la autoridad.

Como también precisó Tamara Cadenas, encargada provincial de SENCE, quien detalló que la restitución del equipamiento se concreta a través de depósitos bancarios a las cuentas de las personas que aprobaron en el curso, que en el caso de Castro corresponde a un total de $ 3.454.000 de pesos para 9 participantes aprobados, y en Ancud, un total de $ 11.298.370 de pesos para 36 participantes aprobados.

Dineros depositados en el Banco Estado, lugar donde los participantes aprobados deben presentarse con su Cédula de Identidad y retirar Vale Vista, el cual puede ser cobrado en el mismo Banco.

“Valoramos la gestión de SENCE, que restituye lo adeudado con los pescadores, como también las gestiones del municipio local, a través de su oficina de pesca y departamento jurídico,  que apoyo desde un primer minuto a los pescadores. Esperamos que de esta situación se tomen lecciones y que no se repitan” sostuvo Bahamondez.

Cabe recordar, que las capacitaciones SENCE fueron adjudicadas el año pasado por Fundación Chinquihue, la que estaría en proceso de entrega del equipamiento a los pescadores afectados, y Empresa Nobel, empresa que no entregó la implementación comprometida.

Dentro de las herramientas de trabajo que no fueron entregadas están: secadores de algas, equipos de buceo, ropa de protección, zapatos de seguridad, trajes de agua, entre otros materiales.