Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chiloé actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de octubre de 2015

Más Capaz llama a inscribirse en cursos para personas con discapacidad

Dentro de las líneas de focalización del programa Más Capaz, ya están disponibles en Chiloé las inscripciones para los cursos para personas con discapacidad.

Un nuevo llamado a inscribirse y participar de los cursos del programa Más Capaz, esta vez en la línea dirigida para personas con discapacidad, realizó Richard Villegas, Director Regional de SENCE, quien sostuvo que a pesar de ser una línea de focalización de la cual “nos hemos hecho parte de lo que la sociedad civil nos ha solicitado”, hasta el momento “no hemos logrado tener una muy buena respuesta”.

Por esta razón, reitero el llamado para que aquellas “personas que estén en esta condición, que tengan familiares y amigos, que puedan postular a estos programas” dijo, cuyo proceso de inscripción culmina el próximo 14 de octubre, para iniciar clases el 15 del mismo mes.

En Castro se desarrollaran los cursos de Auxiliar de Aseo y Mantención, y el de Ayudante en Jardinería y  Mantención de Áreas Verdes ejecutado por Fundación COANIL, más el curso de  Servicio de recepción de pasajeros en recintos de alojamiento, el que también se realizará en Ancud por ChileCap capacitación.

Dentro de los requisitos generales de estos cursos del programa Más Capaz, se pide: que las personas pertenezcan a los primeros tres quintiles de más bajos ingresos, los que se mide con Ficha de Protección Social (FPS) no mayor a los 13.485 puntos; que no hayan estado en el mercado laboral por más de seis meses en los últimos doce; y acreditar el grado de discapacidad con el Registro Nacional de Discapacidad o con otro certificado valido.

Para inscripción y consultas, visitar el sitio web  www.sence.cl, o acudir a la oficina provincial de SENCE, ubicado en Castro en la Gobernación Provincial de Chiloé, oficinas OMIL de cada municipio, o ejecutores, Fundación COANIL o Chilecap Capacitaciones.