Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chiloé actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de mayo de 2016

MUNICIPIOS CHILOTES PARTICIPARON EN PRESENTACIÓN POSTULACIÓN DE PROYECTOS FONDOS DE PREVENCIÓN DEL DELITO

Con la presencia del Gobernador Provincial Pedro Bahamondez Barría, el jefe de asesores de la Subsecretaría de Prevención del Delito Freddy Seguel Rojas, el coordinador regional en Los Lagos de Seguridad Pública  Jonathan Salas y representantes de la totalidad de los municipios chilotes se hizo la presentación de la disponibilidad de fondos a postular en materias relacionadas con la Prevención de hechos delictuales.

“Es la voluntad del gobierno y la repartición que representa a nivel país el Subsecretario Antonio Frei, acercar financiamiento a los distintos consistorios y para ello consideramos útil y necesario entregar detalles de las especificaciones técnicas que tienen estos fondos donde cada año se han visto beneficiados una serie de proyectos, para ello existe la voluntad de colaborar y orientar a quienes como cada año esperan buenos resultados en sus requerimientos”, sostuvo Seguel Rojas

En cuanto al rendimiento de los proyectos ganados en concursos anteriores el personero manifestó que Chiloé se ha caracterizado por tener nota alta en cuanto a la ejecución y por ende al resultado de los mismos, por lo tanto “nuestra tarea es reforzar y aumentar los proyectos en esta zona y consideramos importante el compromiso adquirido del Gobernador Provincial en apoyar a los municipios, vale decir que un trabajo conjunto debería asegurar resultados óptimos”, adujo Freddy Seguel.

En esta misma materia el Gobernador Pedro Bahamondez hizo extensiva la invitación a postular al Fondo Nacional de Seguridad Pública, que “busca insertar a las agrupaciones comunitarias, organizaciones sin fines de lucro y a los propios municipios, para desarrollar y ejecutar iniciativas que conlleven la prevención de la violencia y el delito”, por último recalcó que “la idea central es entregar un rol protagónico a las personas y sus comunidades a la hora de priorizar los mecanismos más pertinentes en sus realidades locales”.

Cabe destacar que desde su primera versión, el Fondo Nacional de Seguridad Pública ha entregado recursos para la ejecución de 687 proyectos de seguridad a lo largo del país, lo que significa una inversión por parte del Estado de más de 22 mil millones de pesos, financiando proyectos en orden superior a las 100 comunas, potenciando las necesidades de la ciudadanía en esta materia.

 

 

 

 

Quellón realizó su mesa comunal de Seguridad Pública

 

Recientemente se realizó la mesa comunal de Seguridad Pública en Quellón, cuya participación de distintos estamentos fue considerada como exitosa, de acuerdo a fuentes allegadas al municipio de dicha comuna, ubicada al extremo sur de la Isla Grande de Chiloé y que ha tenido un notorio crecimiento demográfico en el último tiempo.

Oscar Oyarzún Smith, Administrador Municipal y que acompañó  la actividad en calidad de Alcalde (s) valoró la instancia,  sosteniendo que “es necesario potenciar la seguridad ciudadana donde nadie se puede restar, desde los estamentos públicos hasta las distintas organizaciones” , valorando que en el encuentro se haya analizado de manera positiva el comportamiento de la comunidad y en particular de los pescadores que formaron parte de las movilizaciones sociales cuyo comportamiento lo calificó de “ejemplar, prueba de ello que no se tuvo que lamentar ningún hecho delictual”, sostuvo la autoridad quellonina.

Recordó además que “en materia de beneficios de fondos de seguridad pública han logrado concretar varios proyectos, principalmente en la instalación de cámaras de televigilancia lo que ha permitido una notoria disminución de delitos en lo que se refiere al perímetro del centro de la ciudad, aunque igualmente la mirada está puesta en otros puntos donde sea necesario instalarlas, lo que permite ir mejorando el accionar de la oficina de emergencia municipal como de Carabineros y policía de investigaciones”, expresó Oyarzún Smith.

Desde la Gobernación Provincial la asesora jurídica Daniela Vásquez Ojeda calificó la instancia como exitosa no solo en el aspecto de convocatoria sino igualmente de afianzar el compromiso en materia de seguridad tanto de las autoridades como igualmente organismos ligados al área de seguridad pública donde más allá de un diagnóstico, dijo,” se buscan las soluciones que propenden a dar tranquilidad a la población que en algunos casos viven la sensación de inseguridad y engrosan las cifras de victimización”.

Importantes acuerdos asumidos en la mesa comunal de Seguridad Pública en Quellón tanto territoriales como funcionales que propician la participación ciudadana, ya que se entiende que la voz de la gente y sus requerimientos son el pilar fundamental sobre el que se construyen las políticas públicas.