
Presidenta Bachelet: “Si no hacemos los cambios todos juntos y ahora, las tensiones y obstáculos crecerán y frustraremos nuestra oportunidad de progreso”
Esta mañana, en sesión del Congreso pleno, la Mandataria realizó su tercera Cuenta Pública a la Nación y destacó que “la obra gruesa” de las reformas impulsadas por su Gobierno comienza a concretarse.
Además, centró su mensaje en la construcción de confianzas, para alcanzar un mayor desarrollo y una mejor democracia.
- La Mandataria aseguró que la ciudadanía exige más crecimiento económico, mejor distribución de la riqueza y que se terminen las malas prácticas de empresarios y políticos. “Por eso propusimos reformas; por eso las estamos haciendo realidad; y por eso las vamos a llevar a buen término”, aseguró.
- Respecto a las reformas impulsadas, señaló que “hemos llevado a cabo aquel conjunto de iniciativas que son la base para seguir avanzando” y destacó que “los cambios que hemos emprendido son necesarios y tienen sentido, porque los ganadores son los chilenos y chilenas”.
- La Presidenta afirmó que “hoy tenemos el orgullo de decir que la Reforma Educacional dejó de ser una promesa”, y anunció que enviará el proyecto de Ley de Educación Superior el próximo mes. Además, que desde 2017 se incluirán los IP y CFT sin fines de lucro y acreditados por cuatro años, para estudiantes de los primeros cinco deciles.
- En materia económica, hizo un llamado a que “hagamos un pacto por un crecimiento que se sostenga en el tiempo (…) Porque sin complementariedad entre el Estado y el sector privado, todo esfuerzo será en vano”.
- Además, comprometió una reducción del déficit estructural en 0,25% del PIB por año.
- En materia de salud, destacó la inversión en infraestructura y puso énfasis en las medidas que han permitido reducir las listas de espera.
- También anunció el envío de un proyecto de ley para la creación de un mecanismo solidario para madres y padres trabajadores en caso que sus hijos menores de 15 años sufran un accidente o enfermedad grave y de alto riesgo vital, para que puedan cuidarlos.
- Asimismo, confirmó que “vamos a acelerar la tramitación del proyecto que crea la AFP estatal, que traerá más competencia, menores costos de administración y mejor cobertura” y que los resultados de la Comisión Bravo se reflejarán en una hoja de ruta para los próximos años.
- En cuanto a la protección de los niños, especialmente más vulnerables, prometió avanzar hacia una nueva institucionalidad más eficaz, traspasando algunas tareas a otros organismos públicos y “propondremos al Congreso un rediseño al Sistema de Protección de la Infancia, la creación de un servicio de reinserción social juvenil y transformaremos el SENAME en el Servicio Nacional de Protección de Menores”, indicó.
- En temas de género, anunció modificaciones a la legislación de violencia intrafamiliar, para aumentar las penas, y ampliar la concepción de violencia más allá de la relación de pareja o la familia. “Ese es mi compromiso como mujer y como Presidenta de un país civilizado”.
- Por otro lado, acotó que “la inseguridad es un fenómeno que no se resuelve en cuatro años, ni con una política aislada ni menos con discursos altisonantes: es una tarea lenta que demanda mucha seriedad, esfuerzos múltiples y sostenidos en el tiempo”.
- La Jefa de Estado abordó la demanda marítima boliviana y afirmó que nuestro país presentará en su momento una contra-memoria sólida, que defiende los intereses nacionales con argumentos jurídicos, históricos y diplomáticos.
- Informó que instruyó evaluar la incorporación de nuevos estándares de transparencia y rendición de cuentas en la gestión de los recursos de la Defensa Nacional.
- En cuanto al proceso constituyente, resaltó que hasta ayer 30.478 personas han dado su opinión en las consultas individuales y 3.274 encuentros locales han sido inscritos.
Finalmente, hizo un llamado a que “confiemos en Chile, confiemos en nosotros mismos. Sigamos avanzando juntos. No dejemos a nadie fuera, porque todos tienen algo que aportar en la construcción de la casa común”.
Cuenta Pública a la Nación de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet disponible en https://prensa.presidencia.cl/