Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chiloé actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de octubre de 2015

Profesional llega a Chiloé para potenciar labor del Consejo de Monumentos Nacionales

Coordinación de trabajos para la declaración de zonas típicas para las iglesias Patrimonio de la Humanidad y anuncio de llegada a Chiloé de funcionaria del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), fueron parte de las temáticas de reunión encabezada por el Gobernador Provincial concretada este miércoles con representantes de comunas con iglesias patrimoniales y Ana Cárdenas, Secretaria Ejecutiva del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN).

Según lo comunicado por Cárdenas, quien llegó a la zona en el marco del XVII Seminario sobre Patrimonio Cultural y el IV Encuentro Internacional Diálogos sobre Patrimonio a desarrollarse este jueves y viernes en la Biblioteca de Castro, la historiadora Ivette Quezada, profesional asignada, “estará a cargo en la provincia (del CMN) y será nuestro vínculo”, detallando que  “la idea es demorarnos menos, y estar mucho más atentos de lo que pasa acá en la isla grande e islas pequeñas, y estar atentos a todo lo que lo que pueda suceder entorno al patrimonio local” dijo.

Por su parte el Gobernador de Chiloé, Pedro Bahamondez, valoró esta asignación, indicando que el rol de nueva delegada del CMN en Chiloé, tiene gran trascendencia para el desarrollo y gestión patrimonial, y no solo por el tema de las iglesias patrimoniales, “sino que también, nosotros debemos avanzar y reconocer que Chiloé  es un territorio de patrimonio, por lo cual (hay que) generar un trabajo de largo plazo y que de sustentabilidad a estos atributos particulares en la provincia” dijo.

Historiadora quien ya viene trabajando desde inicios de año en las actividades conmemorativas de los 15 años de la Declaratoria de Sitio de Patrimonio Mundial de las Iglesias de Chiloé, labor que impulsó la creación de la oficina de manera más permanente en la provincia, la cual estará ubicada, en primera instancia, en dependencias de la Delegación Provincial de Arquitectura ubicada en la comuna de Castro.

“La importancia es poder estar en el territorio, conocer la realidad, y en lo inmediato poder identificar las distintas problemáticas para dialogar y informar de manera inmediata al Consejo a nivel central que hasta ahora es un organismo centralizado” sostuvo Quezada, enfatizando que su labor también permitirá “desarrollar una comunicación más permanentes con los municipios, y las organizaciones públicas y comunitaria en relación al patrimonio” anticipó.

Cabe recordar, que este jueves y viernes a partir de las 9:30 horas en la Biblioteca Pública de Castro se desarrollará el XVII Seminario sobre Patrimonio Cultural y el IV Encuentro Internacional Diálogos sobre Patrimonio. Actividad que organiza la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos (DIBAM) y el Consejo de Monumentos en el marco de las celebraciones de los 15 años de la Declaratoria de Sitio de Patrimonio Mundial de las Iglesias de Chiloé. Dentro de los principales expositores en el encuentro están los especialistas Karsten Feucht, de Alemania, y Francisco Vidargas, de México.