Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Chiloé actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de enero de 2017

Proyectan construcción de 6 nuevos jardines infantiles y salas cuna en Chiloé

En Ancud, Castro, Chonchi, Quellón y la localidad rural de Butalcura en la comuna de Dalcahue, la JUNJI Los Lagos proyecta la construcción para este año de nuevos y modernos Jardines Infantiles y Salas Cuna, en el contexto del compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet de aumentar la cobertura en educación inicial.

El Director Regional de la JUNJI, Sergio Uribe, indicó que para este año se ha puesto especial énfasis en la generación de proyectos para la primera infancia en la provincia de Chiloé.

“Estamos proyectando 16 nuevos jardines infantiles y salas cuna en la Región de Los Lagos, seis de los cuales se localizarán en la Provincia de Chiloé, pues teníamos una deuda pendiente con la comunidad Chilota en materia de nuevos establecimientos para la primera infancia.  Con estas nuevas edificaciones estaremos generando 552 nuevos cupos, aumentando en un 30,6% la capacidad de atención instalada en esta provincia, incorporando al sistema a 230 lactantes y  322 párvulos”, indicó el personero.

La novedad en materia de localización este año, indicó Uribe, es la incorporación de proyectos de ampliación de cobertura en los sectores rurales, con énfasis en la interculturalidad, los cuales tendrán un capacidad para 10 lactantes y 14 párvulos.

“Uno de nuestros desafíos en estas nuevas construcciones es mejorar los espacios educativos de los jardines infantiles y salas cuna. Para esto, no sólo se busca aumentar la superficie en metros cuadrados por niño y niña, sino que también generar diseños con pertenencia territorial y cultural, diseños que se adapten a la cultura y costumbres del sector en el que se emplazan, por ello se ha diseñado un Jardín para el sector de Butalcura en un terreno que fue entregado a la JUNJI por la Junta de Vecinos del sector”.

En ese mismo contexto, Uribe destacó la implementación del Proyecto Minga en el sector de Natri Bajo en la comuna de Chonchi, el cual busca mejorar, a través de construcciones modulares, la infraestructura y movilidad territorial del Jardín Infantil “Kim Mapu” que se sitúa en esa zona.

Finalmente la primera autoridad regional de infancia se refirió a la construcción y administración de los nuevos recintos, indicando que todos los procesos corresponderán a la Institución que dirige a nivel regional.

“Los nuevos proyectos serán de administración directa de la JUNJI.   Anteriormente, nosotros transferíamos el capital para construir y posteriormente para administrar los recintos a los Municipios o entidades sin fines de lucro; ahora la responsabilidad es totalmente de JUNJI, pues este aumento de cobertura se enmarca en la reforma educacional que busca entregar educación de calidad a todos los niños y niñas”.