
Sernatur entrega Sello de Sustentabilidad Turística a cuatro alojamientos de Chiloé
La Directora Nacional de Sernatur (TP) Marcela Cabezas, arribó a la ciudad de Castro con el propósito de participar en actividades de promoción turística en Chiloé.
Una de las actividades en las que participó fue la entrega del Sello S de Sustentabilidad Turística a cuatro nuevos alojamientos turísticos de Chiloé. El Hotel Centro de Ocio, Hotel Parque Quilquico, Hotel Tierra y Hotel La Isla (Enjoy), son los servicios que se suman a los 13 establecimientos regionales que ya cuentan con esta distinción en la región y que acredita que cumplen con los criterios universales definidos por el Consejo Global de Turismo Sustentable (GSTC) en los ámbitos socio-cultural, medioambientales y económicos.
Marcela Cabezas agradeció el aporte que están realizando para mejorar la oferta turística regional y señaló que “el trabajo conjunto que hoy se concreta con la entrega de este sello, refleja la voluntad común y el compromiso compartido del Estado y los privados, por fortalecer la actividad turística nacional desarrollada bajo estándares de calidad y sustentabilidad, ejes prioritarios del Plan Nacional de Desarrollo de Turismo Sustentable”.
“Este año, en que el Gobierno de Chile está impulsando la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento Económico, nuestro país ha decidido avanzar hacia una industria turística más competitiva, y por ello, la calidad, sustentabilidad y capital humano son factores claves para el mejoramiento de estándares de las empresas de turismo” agregó la autoridad nacional del Turismo.
La Directora Nacional finalmente hizo un llamado a la industria “a trabajar de la mano con quienes están en esta apuesta de calidad y sustentabilidad, y en el caso de los tour operadores y agencias, a incorporar empresas con Sello Q y S en su cadena de comercialización, debido a que son los únicos en Chile en garantizar que cumplen con estándares reconocidos en estas materias”.
Por su parte, el Director Regional de Sernatur Los Lagos, Eduardo Gómez, enfatizó que “la sustentabilidad turística es una línea clara de desarrollo a la que está y debe apostar la isla de Chiloé. Ante ello, el Sello S es una buena iniciativa para constatar las buenas prácticas que la industria del turismo está realizando para avanzar hacia este desafío. Esperamos que sean más los servicios turísticos que se comprometan con un turismo sustentable y responsable, tanto con el medio ambiente como con las comunidades locales con las que trabajan, así todos contribuiremos al crecimiento del turismo regional”.