
Sociedad Civil compromete reclutar voluntarios para Censo de abril
Organizaciones de toda la región suscriben convenios de colaboración con Seremi de Gobierno y Director Regional INE.
Organizaciones de toda la región se han sumado a la campaña de reclutamiento y difusión del Censo 2017 que se realizará el 19 abril suscribiendo convenios de colaboración e iniciando un trabajo de reclutamiento entre sus representados luego de reuniones de coordinación con el Gobierno a través del Seremi vocero Francisco Reyes y el director del Ine en Los Lagos Guillermo Roa.
Esta semana se sumó al trabajo la reciente electa Federación de Estudiantes de La Universidad de Los Lagos en Osorno que preside Catalina Solís, quien junto a su directiva dieron el vamos a una serie de iniciativas que tienen como objetivo difundir y promocionar este proceso.
La dirigenta estudiantil indicó que “Estamos muy contentos de ser parte de este proceso en conjunto con la Universidad de Los Lagos, el Ine y el Seremi de Gobierno en comprometer a los estudiantes de nuestra casa de estudios a participar. Como perfil de estudiantes de una Universidad estatal tenemos que tener compromiso de nuestro deber ciudadano y también con el desarrollo a nivel país. La convocatoria la iniciaremos desde el proceso de matrícula 2017 de los estudiantes nuevos, donde además realizaremos actividades culturales y deportivas como tocadas y corridas que se informarán próximamente a fin de motivar la participación activa de esta tarea país”.
La Presidenta de la Feul mostró su optimismo en cumplir con el desafío de captación de voluntarios entre el mundo estudiantil, al igual que la Liga Deportiva de Adultos Mayores de Osorno y una decena de Uniones Comunales de Juntas de Vecinos, entre ellas la de San Pablo, Puyehue, Osorno, Frutillar, Maullín, Calbuco, Castro y Ancud, todas organizaciones que mostraron su disposición para ser parte de esta tarea.
El Director regional del Ine, Guillermo Roa, indicó la importancia de involucrar a la sociedad civil en esta tarea. “Queremos destacar el trabajo conjunto que hemos realizado con la sub comisión de difusión y Segegob para poder trabajar con las diferentes uniones comunales de la región. Es importantísimo involucrar desde el principio a las organizaciones vecinales no solamente para informarles, sino que también para que se inscriban como voluntarios y en esta tarea tuvimos la mejor recepción incluso compromisos de reclutar voluntarios”.
El Seremi de Gobierno Francisco Reyes manifestó que «la disposición de alcaldes y organizaciones sociales de la región a contribuir con esta tarea nos pone optimistas y muy contentos. Y no solamente por la meta de lograr reclutar 35 mil voluntarios y voluntarias, sino porque esa corresponsabilidad de la sociedad civil en esta tarea país nos permite visualizar otro Chile: más participativo, empoderado y colaborativo».
El jueves y viernes de esta semana ambas autoridades estuvieron en Chiloé sumando voluntades de organizaciones y autoridades locales en este gran desafío donde todos contamos.