
Toman a SIPAM Chiloé como experiencia a replicar en otros territorios del país
Laboratorio Territorial se realizó en la provincia con la participación de 50 profesionales de INDAP para conocer la experiencia de SIPAM Chiloé.
Con la presencia del gobernador Pedro Bahamondez y el jefe de gabinete de la Subdirección Nacional de INDAP, Héctor Bravo, se realizó este miércoles importante Foro público denominado “Desarrollo Territorial Rural con Identidad Cultural. Alcances y proyecciones para la estrategia SIPAM” en el marco de las actividades del Laboratorio Territorial que se desarrolla desde el lunes en Castro y Ancud.
Actividad se enmarca dentro del convenio de colaboración suscrito entre INDAP y el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural Rimisp junto al Centro de Educación y Tecnología de Chiloé (CET) orientado a 50 funcionarios de INDAP provenientes desde Arica a Aysén, que busca generar un aprendizaje colectivo sobre la gestión de Chiloé como único territorio SIPAM en Chile.
Así lo indicó el representativo de INDAP, indicando que por mandato presidencial la idea es “generar nuevas capacidades para enfrentar este desafío que significa la política pública orientada a tener nuevos sitios SIPAM en el país” a partir de la “experiencia y todo el saber que se ha acumulado en SIPAM Chiloé” dijo.
“Nuestro rol es de facilitador para poder vincular experiencias tan potentes como son las de Chiloé […] con otras experiencias chilenas, latinoamericanas y mundiales” sostuvo por su parte y la Investigadora Principal de Rimisp, Claudia Ranaboldo, experiencia de Chiloé que sería abordada en Foro Mundial de Desarrollo Económico Local indicó la profesional, que se desarrollará entre el 13 y 16 de octubre en Turin, Italia.
El gobernador Bahamondez resaltó la importancia de desarrollar estos Laboratorios Territoriales entre INDAP y RIMISP en la provincia de Chiloé, destacando que junto con buscar las estrategias de desarrollo territorial para aquellos territorios con identidad, “también busca conocer cuál ha sido la experiencia que nosotros como provincia de Chiloé hemos desarrollado entorno a la identificación de Chiloé como territorio de importancia para el patrimonio mundial agrícola” dijo.
Laboratorio Territorial que se extendió hasta el viernes 31 de julio donde los diferentes profesionales de INDAP se interiorizan y comparten experiencias de SIPAM a través de charlas teóricas y visitas en terreno a agricultores y servicios certificados con el sello en Chiloé.